Servicios
Terapia Magnética Transcraneal


La Terapia Magnética Transcraneal (TMS) es un tratamiento no invasivo y seguro que utiliza pulsos magnéticos para estimular regiones específicas del cerebro relacionadas con el estado de ánimo, la motivación y otras funciones neurológicas.
Depresión resistente al tratamiento
Ansiedad y trastornos del ánimo
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Trastornos de estrés postraumático (TEPT)
Fibromialgia
Principales aplicaciones:
Tratamiento integral, incluye:
Cita de valoración
30 sesiones de Estimulación Magnética Transcraneal (5 por semana)
18 sesiones de terapia psicológica
Se aplica mediante un dispositivo que genera campos magnéticos similares a los de una resonancia magnética, pero enfocados en áreas concretas del cerebro, ayudando a regular la actividad neuronal alterada asociada a diversas condiciones mentales y neurológicas.
Terapia Psicológica Individual
Es un proceso de intervención profesional que busca promover el bienestar emocional, cognitivo y conductual de las personas.
A través del diálogo, la reflexión y diversas técnicas psicológicas, el terapeuta ayuda al paciente a comprender el origen de sus conflictos, modificar patrones de pensamiento disfuncionales, regular sus emociones y desarrollar estrategias más adaptativas para afrontar las dificultades de la vida cotidiana.


Este proceso se basa en la relación terapéutica, un espacio seguro y de confianza donde el paciente puede expresar libremente sus pensamientos, emociones y experiencias sin ser juzgado. La terapia se adapta a las necesidades individuales, considerando la historia personal, el contexto social y los objetivos específicos de cada persona.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la terapia TMS?
La terapia magnética transcraneal (TMS) es un tratamiento efectivo para trastornos neurológicos y de salud mental.
¿Cómo funciona TMS?
TMS utiliza pulsos magnéticos para estimular áreas del cerebro, ayudando a regular el estado de ánimo y reducir síntomas.
¿Es segura la terapia?
Sí, TMS es considerada una opción segura y no invasiva, con pocos efectos secundarios en comparación con otros tratamientos.
¿Cuánto dura una sesión?
Las sesiones de TMS suelen durar 45 minutos, ofreciendo flexibilidad a los pacientes.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El tratamiento generalmente requiere de 20 a 30 sesiones, dependiendo de la condición del paciente.
¿Puede causar efectos secundarios?
Algunos pacientes pueden experimentar leves dolores de cabeza o malestar, pero son temporales y generalmente insignificantes.
La terapia en neurohealth/mx ha transformado mi vida, mejorando mi salud mental significativamente.
Lilian Ramírez


★★★★★
Contáctanos
¿Tienes dudas?
info@neurohealthmx.com
+52 777 542 1674
© 2025. All rights reserved.
Calle Pericón, Esquina Angélica, Edificio Ediran, Despacho 01, Colonia Miraval, 62270, Cuernavaca, Morelos
Dirección
Horario: 9:00 a.m - 6:00 p.m.
Lunes a Viernes
